La Guía de Carreras UNAM 2021 - 2022 facilita la interacción con el usuario, quien podrá identificar rápida y fácilmente los temas de su posible interés, por ejemplo:
Estos y otros aspectos de cada una de las 132 carreras que imparte la UNAM se muestran en la Tabla de contenido por carrera, en la que se pueden encontrar palabras o conceptos clave que permiten localizar la información de manera inmediata.
Los enlaces (hyperlinks) de las entidades académicas, de los sistemas Escolarizado y Universidad Abierta y Educación a Distancia, así como las modalidades en los que éstas se imparten —Presencial, Abierto o a Distancia—, buscan facilitar al lector la navegación interna por este e-book.
Asimismo, la Guía de Carreras UNAM 2021 - 2022 permite hacer una consulta externa que amplía la información básica de las carreras mediante los sitios web oficiales de las entidades académicas universitarias, además de sus redes sociales, lo que representa un mundo de información potencial al alcance del usuario.
La Universidad Nacional Autónoma de México, además de impartir docencia, tiene como funciones sustantivas la investigación y la difusión de la cultura. Éstos y otros temas del quehacer universitario se muestran sucintamente en la sección “La UNAM hoy”, en la que se presenta un mosaico de información de lo qué es y representa la Universidad dentro y fuera de nuestro país, y que la lleva a ser reconocida como la Máxima Casa de Estudios del país.
En “Origen de la Guía de Carreras UNAM” se presenta, a grandes rasgos, la historia del surgimiento de esta publicación que data de 1955, el número de carreras que la institución impartía en esa época, así como la evolución que esta publicación ha tenido en sus más de 60 años de existencia.
En “Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia” (SUAyED) se informa sobre las licenciaturas que la UNAM imparte en este Sistema con sus modalidades Abierta y/o a Distancia. Esta información es complementaria a la que el lector encontrará de las licenciaturas que se imparten en SUAyED, lo que, en conjunto, da un panorama de la oferta educativa de la UNAM, que no sólo es impartida en el Sistema Escolarizado, en la modalidad Presencial, sino que es amplia y diversa.
“El Posgrado de la UNAM del Siglo XXI” se refiere a la organización de los estudios de posgrado de la UNAM en cuatro áreas del conocimiento, así como las características que lo hacen único en el país por su calidad académica, su planta docente de primer nivel y por la infraestructura de que disponen los alumnos que cursan algún programa de posgrado en la Máxima Casa de Estudios del país.
“Elegir una Carrera” es una sección que aborda la importancia de la elección de carrera, así como los aspectos a tomar en cuenta al momento de hacer tan trascendental elección, los cuales es recomendable analizar bajo la asesoría experta de maestros, orientadores o tutores.
En “Las Competencias y la Elección de Carrera” se plantean los aspectos de fundamental importancia para, no solo elegir adecuadamente una profesión, sino para vincularla con el mundo laboral. Al abordarse el tema de las competencias profesionales en esta sección, se invita a la reflexión sobre cómo éstas son cotidianas y comunes, pero trascendentales para el desarrollo académico y personal de los seres humanos.
La Guía de Carreas de la UNAM es una herramienta de orientación vocacional e informativa sobre la oferta educativa en el nivel superior (licenciatura) con más de cincuenta años de publicación.
El Dr. Enrique Graue Wiechers, Rector de la Universidad Nacional Autónoma de México ha girado sus instrucciones para que esté disponible a la comunidad universitaria y que sea un instrumento para consulta y la toma de decisiones en la elección del futuro profesional del que contiene la información de las 132 carreras que se imparten en los campus de la UNAM de toda la República Mexicana.
Informes: Correo electrónico: dgoae.dat@unam.mx
El Dr. Enrique Graue Wiechers, Rector de la Universidad Nacional Autónoma de México ha girado sus instrucciones para que esté disponible a la comunidad universitaria y que sea un instrumento para consulta y la toma de decisiones en la elección del futuro profesional del que contiene la información de las 132 carreras que se imparten en los campus de la UNAM de toda la República Mexicana. De acceso libre para la comunidad de la UNAM y su Sistema Incorporado, ya sea estudiantado o profesorado dedicados a orientación educativa y vocacional, a la atención estudiantil y a la tutoría.
Personal académico y trabajadores de la UNAM hacer su solicitud de registro proporcionando la siguiente información: nombre completo, numero de trabajador, actividad, plantel y correo. Según sea el caso.
Informes: Correo electrónico: dgoae.dat@unam.mx
INSTRUCCIONES
Nota: El costo es de $150.00, el pago efectuado es únicamente para una sola descarga.
Informes
Correo electrónico: aracelm@unam.mx